domingo, 13 de junio de 2010

Web 2.0



El termino Web 2.0 sugiere una nueva versión de la conocida "World Wide Web", pero no se refiere a una actualización de las especificaciones técnicas de la web, sino a cambios en la forma en la que se diseñan los software y los usuarios los utilizan.
Este término está asociado a un fenómeno social, que se basa en la interacción que se logra a partir de diferentes aplicaciones web, que facilitan el compartir información, la interoperatividad, el diseño centrado en el usuario y la colaboración.
Un sitio Web 2.0 permite a sus usuarios interactuar con otros usuarios o cambiar contenido del sitio web, en contraste a sitios web no-interactivos donde los usuarios se limitan a la visualización pasiva de información que se les proporciona.
Ejemplos de la Web 2.0 son las comunidades web, los servicios de red social, los servicios de alojamiento de videos, los wikis y los blog.

Si querés saber más de Web 2.0, acá hay un video... "The machine is Us/ing Us"





La Web 2.0 modifica la manera de pensar acerca de los derechos de autor, y la propiedad intelectual, ya que teniendo la posibilidad de acceso a esta herramienta, es difícil pensar en no poder utilizar todo lo que nos brinda.

No hay comentarios:

Publicar un comentario