viernes, 4 de junio de 2010

Proyecto Fan Fiction

La revolución que se armó en la literatura a partir de la escritura colaborativa en la web:

El término fanfiction o fan fiction ("ficción de fans"), hace referencia a relatos de ficción escritos por fans de una película, novela, programa de televisión o cualquier otra obra literaria o dramática. En estos relatos se utilizan los personajes, situaciones y ambientes descritos en la historia original y se desarrollan nuevos papeles para estos personajes. Esto se da sobre todo en literatura juvenil, por ejemplo en Twilight y Harry Potter.

Sobre este tema que está en construcción, empiezan a aparecer cuestiones conceptuales fuertes:

Autores originales: a favor y en contra:

Según las leyes actuales de copyright, propiedad intelectual y derechos de autor en la mayoría de los países, el propietario de los derechos de una obra puede controlar o restringir la publicación de obras derivadas, aunque no reciben la propiedad de esas obras. El propietario del copyright de una obra original (película, serie, etc.) tendría entonces poder legal sobre la distribución de fanfiction.

Sin embargo, muchas veces es tema de debate si la fanfiction es una obra derivada, o incluso hasta qué punto causan daño. En esta área, hay una serie de consideraciones que se extienden más allá de aspectos legales complejos.

Los grandes estudios generalmente toleran la fanfiction. Una notable excepción es Lucasfilm, que ha demandado a varias páginas web debido a su naturaleza no comercial. Algunos estudios, además de hacer "la vista gorda" incluso promocionan las obras derivadas porque creen que ayuda a mantener el interés de los fans. J.K. Rowling por ejemplo, dice que le encanta la fanfiction de todo tipo (aunque aquellos relatos más obscenos son algo cuestionables), siempre que se indique el nombre del autor y no se le atribuyan a ella. Douglas Adams también ha mostrado aprecio al fanfiction basado en sus trabajos, hasta el punto que algunos dicen que hay escenas en un libro suyo basadas en fanfics.

En el otro extremo se encuentra Anne Rice, que impide cualquier fanfic de sus personajes (la mayoría de ellos provenientes de su libro Entrevista con el vampiro) y ha perseguido activamente cualquier obra derivada que tenga que ver con cualquiera de sus libros. Otros autores también hacen esto para proteger su propiedad intelectual y la distorsión del universo que crean en sus obras.

Para más información, visitar http://proyectofanfiction.blogspot.com/

No hay comentarios:

Publicar un comentario